Si quieres saber cómo se realiza el acuchillado de parquet , tienes que tener en cuenta que los métodos para acuchillar parquet varían en función de si se realiza el trabajo preparando el parquet para aplicar barniz de poliuretano o prepararlo para barnices al agua. El lijado y barnizado con poliuretano requiere por lo general un acuchillado y proceso de barnizado estándar. Para acuchillar parquet y barnizar con barnices al agua, se requiere de diferentes técnicas y es un trabajo mucho más laborioso para poder garantizar un resultado óptimo.
Para Acuchillar Parquet recomendamos siempre que realice el trabajo un profesional debido a su complejidad y dificultad.
¿Qué es Acuchillar el Parquet?
Acuchillar el parquet es un proceso de renovación de suelos de madera mediante el lijado y pulido de la capa superficial para eliminar arañazos, marcas y desgaste. Después del lijado, se aplican nuevos acabados protectores, como barnices o aceites, para darle al suelo un aspecto fresco y renovado. Este proceso ayuda a restaurar la belleza y el brillo original del parquet, prolongando su vida útil.
Beneficios de Acuchillar el Parquet
Los beneficios de acuchillar el parquet son los siguientes:
Eliminar las imperfecciones y el desgaste del suelo.
Recuperar el aspecto original del parquet.
Prolongar la vida útil del suelo.
¿Cuándo hay que acuchillar parquet?
El mantenimiento del suelo es esencial para preservar su calidad y apariencia a lo largo del tiempo. A menudo, es necesario realizarlo cuando se detecta desgaste debido al tránsito constante. Sin embargo, existen otros factores que pueden contribuir al deterioro del suelo, y es importante estar al tanto de ellos.
Los rayos ultravioletas del sol son uno de estos factores, ya que pueden afectar a los barnices y aceites utilizados en el suelo, causando un cambio en su tonalidad con el tiempo. Además, el contacto prolongado con el agua, generalmente debido a fugas o derrames, puede ser perjudicial para el suelo, provocando daños en su superficie.
Otro aspecto a considerar es la pérdida de adherencia de la cola utilizada para fijar las piezas del suelo. Cuando esto ocurre, algunas piezas pueden moverse y desprenderse, lo que no solo afecta la estética, sino también la funcionalidad del suelo.
¿Cuántas veces se puede pulir el parquet?
El parquet se puede acuchillar o pulir de 3 a 5 veces. Consideramos un grosor promedio de 1 centímetro para las tablillas de madera recién instaladas.
En el primer proceso de acuchillado y aplicado el barniz, es normal que el suelo pierda aproximadamente 1 milímetro de espesor, principalmente debido al primer acuchillado o lijado, que suele ser superficial. A partir de este punto, los acuchillados posteriores pueden tener un grosor de alrededor de 1,5 o 2mm milímetros aproximadamente.
Para garantizar que las tablillas de parquet no se despeguen con el tiempo o se rompan, se recomienda dejar un margen de alrededor de 0,5 centímetros. En resumen, un parquet de calidad media puede resistir hasta 4 acuchillados, mientras que un parquet de mayor grosor puede soportar hasta 5 acuchillados antes de que sea necesario reemplazarlo o realizar reparaciones más extensas.
¿Cuál es el Proceso para acuchillar el parquet?
1- Lo primero de todo a la hora de acuchillar parquet o tarima es desbastar la superficie mediante un lijado profundo. Esto se ejecuta con una lija de grano 24 o 36, según el oficial determine y sirve para retirar el barniz antiguo y preparar la madera.
2- En el segundo proceso de acuchillado hay que preparar la madera y este lijado se realiza con lijas de grano 60 u 80 para igualar la superficie y borrar marcas y arañazos.
3- En el tercer proceso de lijado se utilizan lijas de grano 100 o 120 para suavizar y poder aplicar el barniz en unas condiciones óptimas.
4- Repartimos el emplastecido de juntas y grietas por toda la superficie con llana de manera homogénea y uniforme y se realiza el primer pulido para retirar impurezas y dejar el parquet o tarima preparados para comenzar a barnizar. El proceso de emplastecido cuando el trabajo se va a realizar con barniz de poliuretano, puede aplicarse directamente con la primera mano de imprimación mezclado con serrín, que una vez aplicado será pulido para continuar con el proceso.
5- Si se realiza el acuchillado y barnizado con barniz de poliuretano aplicamos una primera capa de imprimación y posteriormente la segunda mano de barniz.
Para lijar y barnizar con barnices al agua, se aplica la primera capa de imprimación al agua y posteriormente se procede otro pulido antes de la segunda capa de barniz.
6- Para un lijado y barnizado con barniz de poliuretano, pulimos con lija de grano 180 o 240 y afinamos la superficie para tratar el poro y corregir posibles impurezas, volvemos a limpiar y aspirar, preparando la superficie para la capa definitiva de poliuretano.
Para lijar y barnizar con barnices al agua de igual manera pulimos con lija de grano 180 o 240 y afinamos la superficie para tratar el poro y revisar posibles impurezas, volvemos a limpiar y aspirar, pero en este caso aplicamos la segunda capa de barniz que posteriormente volverá a ser pulida y preparada para barnizar.
7- Finalmente tanto si hemos decidido realizar el lijado y barnizado con barniz de poliuretano o barnices al agua, se aplica la última capa de barniz y dejamos que transcurran 24 horas para que el parquet o tarima pueda ser transitable.
Cualquier duda o aclaración que necesites, no dudes en contactar con nosotros. En Suelos Perfectos somos profesionales expertos en acuchillar parquet en Madrid. ¡Te asesoraremos encantados!