Skip to content
Menu
Menu

¿Cómo instalar suelo laminado con éxito?

Instalar suelo laminado es cada vez más sencillo gracias a los mecanismos de clic que han implementado las diferentes marcas, aun así debido a todas las consideraciones que hay que realizar te recomendamos siempre que el trabajo de instalación de suelo laminado sea realizado por un instalador de tarima profesional. 

En Suelos Perfectos disponemos de un equipo profesional con más de 20 años de experiencia.

Si quieres instalar suelo laminado y quieres hacer la instalación tú mismo en lugar de contratar nuestro servicio profesional de instalación de suelo laminado, te recomendamos unas pautas que debes plantearte siempre antes de comenzar una instalación.

Orientación para instalar suelo laminado

Se recomienda instalar suelo laminado siempre en el sentido de las paredes más largas o en su defecto si la habitación es cuadrada en lugar de rectangular, perpendicular a las ventanas.

Realizar así la instalación es debido a:

  • La dilatación del suelo laminado se produce a lo ancho de las lamas.
  • Percepción visual de mayor amplitud de la estancia.
  • Desperdiciará menos material al tener que cortar menos lamas.
  • Se reduce el tiempo de instalación al tener que cortar menos lamas.
instalar suelo laminado

 

Las paredes escuadradas como punto de partida

En algunas ocasiones las paredes no están escuadradas y no se juntan en un ángulo recto o de 90°. Por eso siempre es conveniente empezar la distribución durante la instalación del suelo laminado por la pared que esté mejor escuadrada con sus adyacentes. Si empezamos la instalación del suelo laminado por una pared que no esté bien escuadrada, arrastraremos durante toda la instalación el hándicap de tener que ir ajustando todas las lamas con un mayor desperdicio y por consiguiente más coste.

La importancia de los pasillos

De la misma manera que en una habitación rectangular, los pasillos tienen una dimensión propiamente por definición que los hacen largos y estrechos. Como hemos dicho anteriormente, siempre es conveniente realizar la colocación del suelo laminado en el sentido largo.

Los dos motivos fundamentales son:

  • Visualmente, debido al formato de las tarimas, no es lo mismo tener una junta cada 20 cm que cada 120 cm que son las medidas más o menos estándar de los suelos laminados.
  • Ahorro de material al tener que evitar tener que cortar todas las lamas que se instalen en esta ubicación.

Evitar problemas con las juntas de dilatación

Como hemos dicho anteriormente, los suelos laminados dilatan a lo ancho. Esto no quiere decir que tengas que poner una chapa de dilatación en cada estancia, si la instalación la ejecutan profesionales, dejarán espacio suficiente para que el suelo laminado tenga espacio para dilatar contra la pared. Este espacio lo cubre el rodapié, así que no te preocupes e intenta darle 1 cm de margen para evitar futuros problemas.

Adaptación y aclimatación del suelo laminado a la vivienda.

Aunque no es necesario en la mayoría de los casos si el suelo laminado ha sido conservado de manera óptima en un almacén con una temperatura correcta, puede suceder que exista un salto térmico excesivo entre la vivienda y la temperatura a la que esté el suelo laminado antes de instalarse. Por ello, para evitar problemas es recomendable que el material permanezca 48 h en la vivienda antes de comenzar la instalación y así evitar calcular mal los espacios para la dilatación.

Movimiento de muebles

Debes tener siempre en cuenta que este proceso retrasará la instalación y por consiguiente aumentará su coste a menos que tu mismo te encargues de despejar la zona.

Limpieza y nivelado

La superficie en la que se procederá a instalar el suelo laminado debe estar limpia y nivelada. Los suelos laminados solo admiten un pequeño desnivel. No se puede instalar sobre un suelo desnivelado o con irregularidades.

Los suelos laminados, al igual que las tarimas o los suelos de parquet, sufren considerablemente cuando las temperaturas y/o humedad varían bruscamente. Los periodos más comprometidos son el verano y el invierno.

La correcta elección de un buen aislante

Toda instalación de suelos laminados tiene que ir acompañada de un foam o fonpex. Unas mantas térmicas y acústicas que corrigen ciertas irregularidades evitan que traspase la humedad del hormigón del suelo y aíslan acústica y térmicamente.

En el mercado existen diferentes modelos con distintos grosores en función de los requerimientos de la vivienda. Por norma general el estándar es de 2 mm de grosor y pueden ser de polietileno o Eva en función de la calidad.

Si estás decidido a instalar un suelo laminado de calidad en Suelos Perfectos, trabajamos un gran número de marcas de suelos laminados para poder cubrir todos los presupuestos sin descuidar la calidad. Además, nuestros instaladores son parquetistas entarimadores con más de 20 años de experiencia, lo que te dará una garantía y tranquilidad total de un trabajo bien realizado.

¿Quieres un suelo perfecto?

Contacta con tu asesor experto en suelos de parquet y tarima para más información.