Skip to content
Menu
Menu

Mantenimiento de parquet y tarima

Un acuchillado y barnizado de parquet o tarima restaura y recupera tu suelo de parquet, consiguiendo unos resultados impecables, que otorgan a tu suelo un aspecto nuevo y rejuvenecido, como el primer día. Para que los resultados se prolonguen y alargar su vida útil, te mostramos a continuación unos consejos básicos pero fundamentales.

Guía de mantenimiento de parquet

  • LIMPIEZA PRIMEROS 10 DÍAS

Hasta pasados 10 días la limpieza debe realizarse con mopa en seco. El barniz, aunque sea transitable, tarda 10 días en adquirir todas sus propiedades. Mojarlo con agua no solo retrasa este proceso, sino que puede mermar sus cualidades finales.

  • LIMPIEZA PASADOS 10 DÍAS

Una vez transcurrido el plazo de maduración del barniz, ya se puede limpiar con agua y producto específico para suelos de madera. ¡OJO! Si se utiliza la fregona debe estar muy escurrida. Nosotros recomendamos mopa con pulverizador, así nos aseguramos que el parquet recibe la cantidad de agua mínima. Este proceso se puede efectuar 1 vez por semana, aunque lo ideal es cada 10 o 15 días.

  • PRODUCTOS DE LIMPIEZA

Siempre específicos para SUELOS DE MADERA. Nunca emplear genéricos que sirven para limpiar muebles, ya que suelen contener CERAS y otros productos que estropean nuestros parquets. Una solución económica es utilizar jabón pH neutro diluido en agua. La proporción no debe ser mayor a un tapón por 5L. Si quiere un producto recomendado “LA SOLUCIÓN” de BONA es actualmente uno de los mejores limpiadores de parquet del mercado.

  • MUEBLES

El barniz tarda en secar y hacerse transitable dependiendo de la gama aproximadamente 24 h. Es importante no confundir transitable con poder arrastrar muebles para su colocación, como hemos dicho, el barniz tarda 10 días en adquirir todas sus propiedades. Si colocamos muebles, tras 24 h-48 h, estos deben ser alzados a pulso y bajo ningún concepto deben ser arrastrados. Si tiene muebles macizos que pesen mucho, evita colocarlos hasta pasadas 72 h.

  • ALFOMBRAS

Los barnices tardan 10 días en adquirir todas sus propiedades, pero durante los primeros 30 días siguen adaptándose al ambiente. Por ello es muy valioso NO tapar con alfombras hasta pasado un mes. También es fundamental no utilizar antideslizantes de silicona debajo de las alfombras, ya que dependiendo de la composición puede existir una transmisión de plastecidas y dejar marca en el parquet.

  • PROTECCIÓN BÁSICA PARA ARAÑAZOS

No cabe de más recordar que antes de recolocar los muebles es el mejor momento para invertir en fieltros para las patas y superficies de apoyo. Evitará posibles arañazos a futuro.

También es muy importante tener una alfombrilla en la entrada de la vivienda para retirar posibles chinas y arena de la calle que puedan arañar el parquet.

Si dispone en su vivienda de silla de escritorio con ruedas, también es conveniente cambiar las ruedas por unas de silicona.

  • RESISTENCIA A MANCHAS, LÍQUIDOS Y GRASAS

Dependerá de la gama del barniz seleccionado, pero lo más considerable es recordar que hasta los 8 días el barniz está en proceso de curación, lo cual implica que debe tener el máximo cuidado porque no le protegerá al 100% hasta pasado este periodo.

  • MANTENIMIENTO TEMPERATURA Y HUMEDAD

La madera es higroscópica, es decir, al proceder de un ser vivo, tiene la propiedad de absorber la humedad del ambiente. Esto quiere decir que se dilata con los cambios de temperatura y humedad. En verano la madera suelta la humedad, se seca y contrae y en invierno adquiere humedad y se expande. Este proceso es muy peligroso para la madera por varios motivos.

  • Al dilatar se pueden romper los emplastecidos de las juntas, quedando una grieta.
  • El daño más grave que puede producir, es que se despeguen las tablillas de la solera. Si esto llegase a ocurrir, la tablilla cabeceará o incluso se podría desprender del todo.

Para intentar evitar que esto suceda es muy importante mantener dentro de la vivienda una temperatura y humedad constantes. En verano ventilar y tener por ejemplo un tarro con agua en las diferentes estancias y en invierno con las calefacciones poner un humidificador cerámico en el radiador. La humedad relativa debe estar entre 40% y 70% y la temperatura ideal entre 21º y 24º.

  • VACACIONES DE VERANO

El gran problema para los suelos de parquet y por el que algunos de nuestros clientes posteriormente nos contactan. No es por un trabajo deficiente, si se levantan tablillas o se rompen los emplastecidos de juntas, debemos dejar claro esta partida. En las vacaciones es crucial bajar las persianas y dejar en la vivienda tarros mucho más grandes con agua. Hay que tener claro, que una vivienda cerrada en Madrid en los meses de verano puede alcanzar más de 40º grados y la humedad relativa ser inferior al 10% hasta que se airea. Esto destroza la madera, la única solución es intentar mitigarlo intentando mantener la temperatura lo más baja posible y con humedad. Una referencia de ejemplo. Un litro de agua en una vivienda cerrada en verano se consume en menos de 5 días. Por consiguiente, si se van a ir de vacaciones, por ejemplo, un mes, deberán poner mínimo 5 litros por estancia.

¿Quieres un suelo perfecto?

Contacta con tu asesor experto en suelos de parquet y tarima para más información.