Skip to content
Menu
Menu

¿Barniz al Agua para Parquet o Poliuretano?

En Suelos Perfectos somos una de las empresas líderes en parquet en Madrid y una de las preguntas más recurrentes de nuestros clientes a la hora de elegir barniz para nuestro servicio de acuchillar parquet en Madrid es que tipo de barniz elegir. La respuesta es sencilla, siempre que nuestro presupuesto nos lo permita, el mejor barniz para el parquet es el barniz al agua. El barniz de poliuretano y la urea formol son productos que llevan en el mercado más de 70 años y aunque se han ido adaptando a las normativas, en Europa y EEUU está prohibida su utilización por sus componentes tóxicos. Aun así, mientras la regulación Española lo permita, aun no siendo recomendable, se puede seguir aplicando.

¿Qué es el barniz al agua?

El barniz al agua es una capa protectora formada por una disolución de diferentes resinas en un aceite o sustancias volátiles, que al aplicarla sobre los suelos de parquet al secarse otorga a la superficie una capa capaz de resistir rayones, la acción del aire y de la humedad. Los barnices al agua son barnices ecológicos, respetuosos con el medio ambiente y no contienen ningún elemento tóxico.

Su contenido de compuestos orgánicos volátiles es muy bajo, lo que nos garantiza durante su vida útil una salubridad a largo plazo libre de compuestos perjudiciales para la salud.

barniz al agua
Barniz al agua para parquet

¿Qué es el barniz de poliuretano?

El barniz de poliuretano es un recubrimiento sintético formado por dos componentes que se secan por la reacción de un poliol y un endurecedor de isocianato. Son barnices con una alta toxicidad al contener disolventes químicos. España es uno de los pocos países donde todavía está permitido su uso.

barniz poliuretano
Barniz poliuretano para parquet

¿Cómo elegir el barniz para parquet?

El precio del barniz

En un presupuesto para acuchillar parquet, el barniz es el material que más dinero cuesta de todos. Por ello, es el primer factor a tener en cuenta a la hora de barnizar parquet. Dependiendo del barniz elegido, se verá afectada la calidad y resultado final del trabajo.

Esta es la primera diferencia entre utilizar un barniz al agua para parquet o un barniz de poliuretano con dos manos en urea formol o resina y dos manos de poliuretano.

Una vez valorada la diferencia de precios entre los barnices al agua y el barniz de poliuretano con sus diferentes combinaciones, debemos hacernos varias preguntas. ¿El piso es para uso propio?, ¿Va a tener un tránsito alto?, ¿Hay niños pequeños?, ¿personas enfermas?. ¿Mascotas?, estas y muchas otras preguntas deben ser valoradas para poder tomar una decisión.

Toxicidad

Es el segundo factor a tener en cuenta. Aunque el barniz de poliuretano y urea que se fabrican hoy en día cumplen con las leyes de toxicidad y compuestos orgánicos volátiles de la Comunidad Europea (50% COV), tienen los días contados por contener disolventes. Cuando en el barniz de poliuretano se realiza la imprimación con Urea formol como base, pasan a ser mucho más tóxicos y realmente rozan la ilegalidad. En Europa y EEUU están prohibidos. No solo no se respeta el medio ambiente sino que su alta toxicidad afecta de manera considerable a los parquetistas que lo aplican, la urea formol es veneno.

Por el contrario, los barnices al agua no tienen más de un 14% de COV y no tienen compuestos tóxicos, por consiguiente tienen la etiqueta ecológica y medioambiental. En ninguna de las capas de barniz se utilizan productos tóxicos, desde la imprimación hasta las dos manos de acabado, los barnices al agua son seguros y respetuosos con la salud y el medio ambiente.

Acabados de los barnices

Los barnices al poliuretano otorgan una correcta resistencia al parquet, a cambio de sacrificar el color y las texturas propias de la madera. Otorga una apariencia sintética y da un tono naranja. La urea formol tuesta la madera, la quema y oscurece levemente.

Los barnices al agua otorgan mayor resistencia al parquet y mantienen los colores naturales, vetas, texturas y proporcionan ambientes mucho más cálidos y acogedores.

Durabilidad

La durabilidad media de un trabajo ejecutado con urea formol y poliuretano es de 8 años, pueden salir veladuras y demás manchas en el parquet debido a los agentes que componen la urea formol. Es barato, pero a medio plazo tendrá que repetir el trabajo. Lo sentimos, pero es así. Es una combinación económica, pero cuya resistencia y durabilidad es correcta al principio pero insuficiente a medio plazo.

Los barnices al agua son más resistentes y duraderos que el poliuretano. Su vida útil dependerá de la calidad final de la gama seleccionada, pero podemos establecerlo desde los 15 años de los barnices al agua más básicos hasta los 25 años o más con la gama de barnices al agua premium. Siempre sin olvidar que hay que realizar un mantenimiento, sea cual sea el barniz seleccionado, sino su durabilidad se verá mermada. Los barnices al agua son más caros, pero a medio y largo plazo aportan un ahorro considerable sobre la urea y el poliuretano, duplicando como mínimo su durabilidad.

Resistencia al tránsito

Para finalizar, indicar que la resistencia del barniz de poliuretano y urea como ya hemos indicado es correcta. Ofrece buena resistencia física al tránsito y química a líquidos, grasas, etc. pero como también hemos dicho anteriormente, al degradarse mucho más rápido que los barnices al agua, esta resistencia química se perderá a medio plazo, quedando la urea como capa permeable. La resistencia química de los barnices al agua superan ampliamente en la mayoría de los casos al poliuretano, siendo además su durabilidad mucho mayor al tener una degradación mucho más lenta. La resistencia al desgaste en los barnices al agua es mucho mayor que los barnices de poliuretano.

Resistencia a arañazos y rayones

Este punto es muy importante porque los barnices otorgan a la madera una Resistencia Química que protege de los rayones o microarañazos, pero es imposible proteger de los arañazos y golpes, ya que ahí entra la resistencia física que es propia de cada tipo de madera. La resistencia química se cataloga en función de los Test de Abrasión con el que se determina el desgaste al uso y los Test de Químicos en el que se determina entre otros, la resistencia a líquidos, grasas, marcas de goma y rayones.

Es fundamental tener claro que la resistencia a los arañazos es la resistencia física propia que tiene cada tipo de madera, que en función de su dureza en la Escala de Monnin es más o menos susceptible de ser arañada. En función de la resistencia y flexibilidad del barniz, este acompañará el arañazo o golpe en mayor o menor medida, manteniendo aun así la madera protegida.

Los barnices al agua son muy flexibles y los barnices de poliuretano duros. Así que si traspasamos la resistencia química y llegamos a arañar la madera, con un barniz de poliuretano, esta quedará desprotegida en esa zona. Con los barnices al agua, el barniz seguirá adherido a la madera y por consiguiente esta no se estropeará ni se pondrá fea con la humedad o el paso del tiempo.

Es totalmente cierto que los poliuretanos son más duros, pero tendemos a asociar que al ser más duro es más resistente y esto es falso. Si alguna vez un parquetista le justifica el uso del poliuretano y la urea antes que un barniz al agua, o es porque no sabe acuchillar parquet con barnices al agua, o es porque no quiere invertir el tiempo y la dedicación que requieren estos barnices.

¿Ya sabes que barniz utilizar en tu vivienda?

Si el bolsillo nos lo permite y queremos ser respetuosos con el medio ambiente y nos preocupan los productos tóxicos que podamos tener en nuestro hogar, sin ninguna duda, los barnices al agua son la mejor opción.

Como una imagen vale más que mil palabras, os mostramos la diferencia de acabados entre el barniz al agua y el poliuretano, donde podemos apreciar el acabado natural, sin quemar la madera del barniz al agua respecto al acabado plastificado y de aspecto tostado del poliuretano.

Diferencia barniz al agua y poliuretano

En Suelos Perfectos te asesoraremos en función de tus necesidades para que tu elección siempre sea la mejor. Si estás pensando en acuchillar el parquet de tu vivienda en Madrid, no dudes en contactar con nosotros.

¿Quieres un suelo perfecto?

Contacta con tu asesor experto en suelos de parquet y tarima para más información.