Skip to content
Menu
Menu

¿Cómo reparar parquet rayado y arañado?

Los suelos de parquet son muy demandados debido a su belleza estética y su resistencia. Sin embargo, necesitan unos cuidados especiales para ser conservado adecuadamente, pues son susceptibles a ralladuras provocadas por el desgaste o el roce. Hoy te contamos cómo puedes hacer una reparación de parquet rayado para que nunca pierda ese atractivo que le caracteriza.

Conservación del parquet

El parquet tiene múltiples beneficios para tu hogar. Es un gran aislante térmico, independientemente de si hace frío o calor, conservará la temperatura ambiente mejor que otros tipos de suelos. Además, es más limpio y combina a la perfección con todos los estilos de decoración, dando a tu casa un aspecto de lo más hogareño.

Para mantenerlo a la perfección, lo primero es prevenir, así que antes de explicarte cómo puedes reparar el parquet rayado, queremos darte una serie de consejos para conservarlo adecuadamente.

Límpialo con frecuencia

La arenilla y las partículas que se generan a causa de la suciedad pueden rayar los suelos, así que es conveniente aspirar frecuentemente y pasar la fregona con un producto especial para madera.

Utiliza productos especiales

De la misma manera que no utilizas la misma crema para el cuerpo que para la cara, no es conveniente usar el mismo producto para todos los tipos de suelo. Aquellos que contienen ácidos o siliconas en gran cantidad, pueden hacer que tu parquet pierda su brillo.

Cuidado con la humedad

Si deseas evitar tener que reparar el parquet rayado, debes tener en cuenta que este se vuelve más sensible cuando está expuesto a demasiada humedad o a muy poca, ya que puede agrietarse. Lo mejor es mantener unos niveles de humedad medios.

Evita los rayos del sol

Cuando el sol incide directamente sobre el parquet, puede hacer que pierda su brillo y su color se apague. Por esta razón, te recomendamos que bajes las persianas o cierres las cortinas cuando no estés en casa. De esta manera, limitarás la exposición de tu suelo a los rayos del sol.

Cómo quitar rayones del parquet

En función de la profundidad de los daños, la solución para reparar el parquet rayado variará.

Arañazos superficiales

Como hemos comentado en el anterior punto, en ocasiones, las partículas sólidas derivadas de la suciedad pueden arañar los suelos. No es algo demasiado evidente, pero hace que pierdan su lustre y visualmente es poco estético.

En estos casos, lo mejor es humedecer un paño y frotar en la dirección de la madera para limpiar los arañazos. Una vez hecho esto, con otro paño, esta vez seco, debe retirarse la humedad y cuando el parquet esté completamente seco, con un nuevo paño se aplica aceite especial en la zona dañada.

Rayones poco profundos

Si lo que aprecias en tu suelo no es un simple arañazo, sino que se trata de un rayón, aunque poco profundo, lo más adecuado es utilizar cera. En la actualidad, venden unas pequeñas barras de cera, disponibles en distintos tonos, que son útiles para reparar el parquet rayado con daños poco profundos y localizados.

Lo primero que deberás hacer es limpiar cuidadosamente la zona a tratar. Una vez hecho esto, pasa a rellenar la grieta con la cera en barra y, tras ello, hazte con una espátula y, aplastándola con delicadeza, alísala para que quede aplicada de manera uniforme. Por último, empleando un paño suave, retira el sobrante y limpia el residuo.

Rayones profundos

Si es demasiado tarde para la prevención o para aplicar alguna de las dos soluciones que hemos mencionado anteriormente, la única opción que queda para reparar el parquet rayado es acuchillarlo y, posteriormente, barnizarlo.

Para que el resultado sea óptimo, siempre es necesario acudir a profesionales que tengan los productos y herramientas adecuados para ello.

Si deseas contratar a un equipo de expertos para acuchillado y barnizado de parquet, ponte en contacto con nosotros.

¿Quieres un suelo perfecto?

Contacta con tu asesor experto en suelos de parquet y tarima para más información.